El trabajo lo llevarán a cabo alumnas de 5to bachillerato en la clase de seminario, lo desarrollaran en una semana. Son cuatro equipos de 8 alumnas cada uno. Los equipos están ahorita en la fase de soñar para su proyecto de vida y para su proyecto de nación.
 
soñadores guatemaltecos
soñadores y soñadoras guatemaltecas  
  Contacto
  Libro de visitantes
  Inicio
Hoy habia 1 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Contacto
Tu dirección de correo electrónico:
Tu nombre:
Asunto:
Tu mensaje:
Ejemplo de Soñadores y Soñadoras Guatemaltecos  
  Ricardo Arjona
Maria del Carmen Aceña
Nineth Montenegro
Heidi Juarez
Carolina Escobar Sarti
Alvaro Arzu
Celia Recinos
Josue Morales
Nancy Recinos
Juan Carlos Plata
 
actividad en general  
  Para lograr este objetivo cada uno de los cuatro equipos deberá escoger a 8 soñadores guatemaltecos (uno o una cada una), recopilará toda la información posible acerca de ellos o ellas. Elaborará 10 tarjetas de memoria de cada uno de ellos o ellas, siguiendo las instrucciones que se darán en el apartado del proceso.
Finalmente toda la clase jugará las memorias primero en equipos pequeños y luego en general, cuyas reglas explicaré a toda la clase una vez todos los grupos hayan terminado las tareas anteriores.

 
tareas  
  La clase mantendrá la división de los 4 equipos de 8 personas cada equipo.
Las tareas a realizar son:

• Escoger el nombre de los 8 soñadores guatemaltecos que investigarán.
• Recopilar información acerca de estos 8 personajes
• Crear las 10 cartas acerca de cada soñador escogido
• Toda el grupo jugará memoria de soñadores
• Toda la clase jugará memoria de soñadores.
 
Proceso  
  Cada uno de los equipos decidirá como buscará a cada uno de los 8 soñadores o soñadoras guatemaltecas.
El proceso a seguir es el siguiente:

• Buscar el nombre de 8 soñadores o soñadoras guatemaltecas
• Debe elegir uno o una cada miembro del equipo.
• Recopilar la información de cada una o uno.
• Elaborar un informe escrito de cada uno / una
• Crear 5 tarjetas con la foto de cada soñador escogido en diferentes actividades. (40 tarjetas)
• Crear 5 tarjetas con una cualidad en cada tarjeta de cada soñador escogido. (40 tarjetas).
• Toda la clase jugará la memoria de soñadores guatemaltecos, primero en equipos pequeños y luego en general.
 
conclusiones  
  Ya que hemos aprendido las características de los soñadores guatemaltecos, ahora debemos reflexionar acerca de las características comunes que tienen estos personajes, y de la aplicación a nuestros propios sueños.
Para ello deben hacer una pequeña ficha de los soñadores que eligieron y después lo expondrán al resto de los equipos de clase.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis