El trabajo lo llevarán a cabo alumnas de 5to bachillerato en la clase de seminario, lo desarrollaran en una semana. Son cuatro equipos de 8 alumnas cada uno. Los equipos están ahorita en la fase de soñar para su proyecto de vida y para su proyecto de nación.
 
soñadores guatemaltecos
soñadores y soñadoras guatemaltecas  
  Contacto
  Libro de visitantes
  Inicio
Hoy habia 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Libro de visitantes


Tu nombre:
Tu dirección de correo electrónico:
Tu mensaje:

<-Volver

 1  2  3  4  5  6  7  8 ... 12Siguiente -> 
Nombre:-
Hora:25-02-2020, 04:42 (UTC)
Mensaje:

Nombre:analy sandoval
Correo electrónico:analynda702gmail.com
Hora:01-02-2013, 22:28 (UTC)
Mensaje:me parece muy agradable la forma en la que se expresan las alumnas sobre los SOÑADORES, me gusta mucho el blog los colores son alegres y y las fotos están muy lindas.

Nombre:Gilda Carías C. de Dardón
Correo electrónico:gildacariascgmail.com
Hora:31-08-2011, 20:00 (UTC)
Mensaje:Siempre he admirado a la Licda. Raquel Blandón. Sé que de niña tuvo la oportunidad de vivir en diferentes lugares de nuestro país; porque su papá era Ingeniero de Caminos. Me han contado que durante la construcción de la ruta al Atlántico más o menos en 1950-57 vivió y Guastatoya El Progreso, tengo un tío que estudió en la escuela con ella, y dice que era muy educada y amable, además de estudiosa. La admiro porque pudo realizarse como madre, pues sus hijos son buenos muy preparados con gran sentido de humanismo, que trabajan en función de la humanidad. La admiro como mujer profesional, como feminista sin extralimitaciones. Me agrada escuchar sus mensajes pues se manifiesta como una mujer de carácter; pero sin ser agresiva, que sabe lo que dice. Me parece sincera y con mucha sensibilidad social.

Nombre:Blanca Azucena Gramajo
Correo electrónico:blanca.azucena54yahoo.com
Hora:27-08-2011, 09:09 (UTC)
Mensaje:El soñador guatemalteco que yo elegí y que, lamentablemente acaba de fallecer, es Sam Colop. Académico, periodista, tradujo el Popol Vuh, con una columna en Prensa Libre, canteleño y murió a los 56 años. Su mente pre-clara, sus ideas avanzadas y el coraje y la garra con las que escribía, realmente dejó un gran vacío en las letras guatemaltecas. Una persona sencilla y un gran intelectual. ¡Descanse en paz, Sam Colop!

Nombre:corina manzo
Correo electrónico:emanzo-011412estudiantes.umg.edu.gt
Hora:25-08-2011, 03:53 (UTC)
Mensaje:un ejemplo claro de un soñador guatemalteco es Mateo Flores recientemente fallecido quien dejo plasmado su sueño en los exitos alcanzados y el estadio que lleva su nombre

Nombre:Lilian Sucely Fuente A
Correo electrónico:sucelinda2005hotmail.com
Hora:04-04-2011, 23:18 (UTC)
Mensaje:El soñador que elegi se llama Tuco Cardenas es un solista que nacio en quetzaltenango un 7 de marzo de 1979 en 1998 se convierte en solista ya que antes era baterista. A viajado a Miami y N.Y. por su trabajo, lo que significa que es reconocido internacionalmente. Su musica refleja su caminar musical y vivencias del dia a dia. El sonido de Cardenas se define como crudo, profundo, intimo y sin pretenciones.Ha participado en conciertos de la talla de Alejandro Fernandez, La 5ta Estacion, Luis Miguel, Franco de Vita, entre otros. Me parece admirable el triunfar y llegar tan lejos poco a poco. Es un hombre ejemplar orgullosamente guatemalteco.

Nombre:fernanda Maria Mrroquin Argueta
Correo electrónico:fergie_x15hotmail.com
Hora:04-04-2011, 02:42 (UTC)
Mensaje:yo elegi a Juan Manuel Sisay esw fotografo y tambien pintor , nacido en Santiago Atitlan, solola guatemala con estudios de psicologia en la Universidad San Carlos de guatemala.
elgi a juan manuel sisay ya que se ha dado a conocer poco a poco , poniendo en alto el nombre de Guatemala.
ha realizado pintural de su pais , Guatemala y de toda europa. es un ejemplo a seguir ya wue con esfuerzo y dedicacion realizo sus sueños. por ello lo elegi como personaje destacado de Guatemala.

Nombre:Débora Desireé Mérida Mendoza
Correo electrónico:deborita_larisueayahoo.com
Hora:04-04-2011, 02:18 (UTC)
Mensaje:El personaje guatemalteco a mi elección esRodolfo Ignacio Quezada Toruño, arzobispo américano de la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala. Este gran hombre nació el 8 de marzo de 1932 en Ciudad de Guatemala. Fue ordenado sacerdote el 21 de septiembre de 1956, y fue creado cardenal 21 de octubre de 2003. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San José de los Infantes (Infantes) para graduarse a la edad de 17 años con el título de bachiller en ciencias y letras. Estudió filosofía en el Seminario de San José, de la ciudad de San Salvador Salvador en El Salvador.Elegido Obispo titular de Gadiaufala y nombrado auxiliar de Zacapa el 5 de abril de 1972. Consagrado en Guatemala el 13 de mayo de 1972 por Girolamo Prigione, Arzobispo titular de Lauriaco, nuncio en Guatemala.
Yo admiro a esta persona porque además de ser guatemalteco, exhorta a los jóvenes a cambiar esta linda Guatemala, porque eso es lo que una linda Guatemala con personas que quieren salir adelante y cambiar la realidad que se vive ahora, este señor como mencionaba yo anteriormente nos invita a participar en una sociedad donde los niños aprendan a convivir juntos y felices y que en el futuro no repitan los errores que existen ahora como la discriminación etcétera... Esta persona siempre veló por la inocencia de los niños y de aquellas personas que necesitan de Dios Padre; es por eso que quise esta vez hablar de él y darlo a conocer.

Nombre:María Isabel Sanchez Garcia
Correo electrónico:isalinda980hotmail.com
Hora:04-04-2011, 02:12 (UTC)
Mensaje:Yo elegí a Edmond Mulet, ya que es un guatemalteco que ha desatacado en el ámbito social. Es un hombre luchador de la paz mundial. Trabaja con la ONU, en los últimos dos años ha trabajado Por la reconstrucción de Haití, así mismo trabajo en la política guatemalteca impulsando proyectos como: la propuesta que creo la ley del bono 14 para los trabajadores, retiro la ley que permitía a los diputados el beneficio de adquirir franquicias, entre otras. Así mismo a sido el guatemalteco que mas alto rango a obtenido en la ONU, fue nombrado como subsecretario general para todas las misiones de paz en el mundo.
Y por esto y algunas cosas mas lo eligi como mi personaje guatemalteco destacado.

Nombre:Mayela Meléndez
Correo electrónico:maye_210hotmail.com
Hora:04-04-2011, 02:01 (UTC)
Mensaje:El soñador que elegí es Jaime Viñals, un hombre que en su vida ha tenido muchísimos logros. Ha alcanzado la cima de más de 300 montañas en 42 países, es el primer centroamericano que subió el Monte Everest, la cima más alta del planeta y las Siete Cumbres, que son las montañas más altas de cada continente del mundo.

Elegí a Jaime Viñals porque lo considero un hombre que tiene mucha confianza en sí mismo, que es muy perseverante y que esta dispuesto a arriesgar todo por llegar a la meta y cumplir con su objetivo. Opino que de esa misma forma debemos ser cada una de nosotras para lograr lo que queremos, alcanzar nuestras metas y objetivos y ser felices.


Ejemplo de Soñadores y Soñadoras Guatemaltecos  
  Ricardo Arjona
Maria del Carmen Aceña
Nineth Montenegro
Heidi Juarez
Carolina Escobar Sarti
Alvaro Arzu
Celia Recinos
Josue Morales
Nancy Recinos
Juan Carlos Plata
 
actividad en general  
  Para lograr este objetivo cada uno de los cuatro equipos deberá escoger a 8 soñadores guatemaltecos (uno o una cada una), recopilará toda la información posible acerca de ellos o ellas. Elaborará 10 tarjetas de memoria de cada uno de ellos o ellas, siguiendo las instrucciones que se darán en el apartado del proceso.
Finalmente toda la clase jugará las memorias primero en equipos pequeños y luego en general, cuyas reglas explicaré a toda la clase una vez todos los grupos hayan terminado las tareas anteriores.

 
tareas  
  La clase mantendrá la división de los 4 equipos de 8 personas cada equipo.
Las tareas a realizar son:

• Escoger el nombre de los 8 soñadores guatemaltecos que investigarán.
• Recopilar información acerca de estos 8 personajes
• Crear las 10 cartas acerca de cada soñador escogido
• Toda el grupo jugará memoria de soñadores
• Toda la clase jugará memoria de soñadores.
 
Proceso  
  Cada uno de los equipos decidirá como buscará a cada uno de los 8 soñadores o soñadoras guatemaltecas.
El proceso a seguir es el siguiente:

• Buscar el nombre de 8 soñadores o soñadoras guatemaltecas
• Debe elegir uno o una cada miembro del equipo.
• Recopilar la información de cada una o uno.
• Elaborar un informe escrito de cada uno / una
• Crear 5 tarjetas con la foto de cada soñador escogido en diferentes actividades. (40 tarjetas)
• Crear 5 tarjetas con una cualidad en cada tarjeta de cada soñador escogido. (40 tarjetas).
• Toda la clase jugará la memoria de soñadores guatemaltecos, primero en equipos pequeños y luego en general.
 
conclusiones  
  Ya que hemos aprendido las características de los soñadores guatemaltecos, ahora debemos reflexionar acerca de las características comunes que tienen estos personajes, y de la aplicación a nuestros propios sueños.
Para ello deben hacer una pequeña ficha de los soñadores que eligieron y después lo expondrán al resto de los equipos de clase.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis